Experto en Scrum, las áreas que debes trabajar

Ser un experto en Scrum, y tener un equipo ágil de éxito, no es una tarea fácil. Tal y como dice Ken Schwaber, “Scrum toma dos días de aprendizaje pero una vida para aplicarlo de manera efectiva”.

En este post vamos a analizar 4 áreas que debes trabajar cuidadosamente para poder ser un maestro en Scrum. En resumen, debes conseguir que todo sea fácil (keep it simple), conseguir que tu equipo cambie el chip y que  tenga un mindset más ágil a la hora de introducirse en un proyecto.

Identidad del equipo

Recuerda esto: Scrum no resuelve problemas, las personas son las encargadas de eso. Lo que hace Scrum es hacer transparentes estos problemas, para que los equipos puedan resolverlos de manera más creativa.

Empoderar a un equipo Scrum consiste en juntar a un grupo de individuos, y convertirlos en un conjunto, este conjunto debe tener una identidad a lo largo del tiempo.

Tener una buena identidad y personalidad en tu equipo da como resultado una auto-organización y una colaboración muy necesaria dentro de Scrum.

¿QUIERES SACARTE LA CERTIFICACIÓN OFICIAL DE SCRUM MASTER?
Si estás pensando en hacer un curso especializado de preparación + certificación oficial de Scrum Master, o cualquier otra certificación SCRUM oficial, consigue un precio especial:

Procesos

El punto anterior habla sobre la creación de un equipo, este punto habla sobre cómo deben trabajar juntos.

Recuerda esto: Scrum no es un proceso ni una metodología, realmente es un marco de trabajo. Scrum es un framework que brinda transparencia con sus artefactos, y oportunidades de inspección y adaptación gracias a sus eventos. La identidad del equipo está muy relacionada en qué prácticas siguen para aplicar este framework.

La clave está en que haya transparencia en estos procesos. El equipo debe entender cómo afecta en el rendimiento la aplicación de estos procesos. La inspección, feedback y adaptación son claves para el éxito dentro de un proyecto Scrum.

Valor del producto

Toda la aplicación de los procesos en un equipo con identidad se da por una razón: Construir un producto utilizando metodologías ágiles. El producto es la razón por la que se crean equipos y por la que harás Scrum. Por esta razón, crear un producto con valor es el foco que debe tener tu equipo.

Tienes que entender las necesidades del usuario y del cliente. Debes saber qué es lo que aporta valor, y sobre todo cómo poder medir ese valor dentro de tu producto. Parece sencillo, pero requiere una identidad muy trabajada el conseguir esto.

Organización

La organización es vital para construir equipos con identidad, que construyen productos de valor siguiendo procesos ágiles. Esto se puede resumir como cultura de trabajo.

La cultura es la forma de ver las cosas, consiste en poder adaptarse a los cambios y a la evolución del proyecto. Y esto es un pilar fundamental en Scrum.

Maximizar los beneficios de Scrum, en la mayoría de los casos, resulta en una cultura ágil de trabajo que es muy fácil poder expandir y escalar en otras áreas. Recuerda: aplicar Scrum requiere un equipo ágil, un cliente ágil, y sobre todo, una organización ágil.