Una de las claves para dirigir un negocio de éxito es la gestión eficiente de los proyectos.
La metodología Kanban es una metodología para gestionar el trabajo de forma eficiente y efectiva. Su objetivo es gestionar cómo se completan las tareas con énfasis en la entrega justo a tiempo.
Personalmente cuando gestiono proyectos, me gusta hacerlo tanto con un tablero físico como con un kanban software ya que ambos sistemas tienen ventajas e inconvenientes.
En este post hablaremos de las mejores herramientas kanban software que nos ayudarán a hacer el trabajo más visible así como fomentar la colaboración del equipo.
Quizás te interese leer sobre el tablero Kanban, una herramienta en forma de tablero que nos permite aplicar de forma sencilla la metodología kanban.
Trello

Trello es una de las herramientas de colaboración visual basada en la nube más conocidas.
Ofrece un tablero digital para crear, organizar y priorizar acciones. El administrador puede definir flujos de trabajo, asignar tareas a individuos o equipos, establecer plazos y supervisar el progreso. Las tarjetas Trello permiten al equipo colaborar entre sí ya que pueden añadir comentarios, agregar miembros y adjuntar documentos a las tareas asignadas.
Trello tiene una suscripción gratuita, pero también ofrece una opción de pago profesional.
Jira Agile

Jira es un producto de Atlassian con mucha presencia en el mundo del desarrollo de software. Es bastante flexible y muy potente ya que se pueden gestionar grandes proyectos en los que intervengan decenas de personas sin problemas. Hace unos años se introdujo una extensión para presentar las tareas en tableros Kanban, llamada Greenhopper, que con el tiempo se ha renombrado como «Jira Agile». Se puede probar gratuitamente.
Kanban Tool

Kanban Tool es una herramienta muy popular orientada en mi opinión a grupos de trabajo y flujos de trabajo complejos. Es muy poco visual pero lo que hace lo hace bien gracias a lo lo fácil que es gestionarla y sus muchas opciones de personalización.
Incluye seguimiento de tiempo, seguimiento de gastos, administración de recursos, uso compartido de archivos e informes y análisis.
Se puede probar gratuitamente limitada a 2 tablones y 2 usuarios concurrentes.
KanbanFlow

KanbanFlow es un software kanban de gestión de proyectos lean que permite la colaboración en tiempo real entre los miembros del equipo.
Visualmente es sencilla y colorida, y entre sus ventajas, destaca la posibilidad de incluir subtareas, adjuntar archivos y hacer un seguimiento de las estadísticas de uso.
A destacar, se apoya en la técnica Pomodoro para el seguimiento del tiempo.
LeanKit

Al igual que el resto de herramientas, LeanKit permite a los usuarios visualizar el proceso de flujo de trabajo y recibir actualizaciones en tiempo real sobre las actividades del proyecto y el estado de las diferentes tareas.
A destacar el sistema de Analytics con métricas tales como flujo, calidad, rendimiento de procesamiento y plazo de ejecución.
Lo mejor es que su versión gratuita sirve para hasta 10 usuarios y 3 tableros.
Kanbanize

Kanbanize es adecuado para empresas de cualquier industria y ofrece herramientas de visualización de gestión de tareas, integración de correo electrónico y análisis.
Es muy potente, configurable y visual, y de lo que más me gusta es que fomenta la colaboración ente los miembros del equipo, ya que además de tener la posibilidad de publicar comentarios en cada tarjeta, existe un chat para comentar cualquier aspecto de cada uno de los tableros Kanban.
Vivifyscrum

VivifyScrum es una herramienta de gestión de proyectos basada en la nube compatible tanto con Scrum como con Kanban. Dispone además de aplicación para Ios y windows.
Destaca por su interfaz con un claro enfoque a la experiencia de usuario. Dispone de muchas funcionalidades entre las que destacan su módulo de Analytcis, el planning poker, una forma sencilla y divertida de estimar así como de diversas integraciones.
Zoho Projects

Zoho projects es un software de gestión de proyectos en la nube para planificar, crear y gestionar proyectos y además, poder realizar seguimiento de forma eficiente.
Tiene prácticamente todo lo que se puede esperar de un potente software de gestión de proyectos:
- Hitos
- Dependencias de tareas
- Colaboración
- Seguimiento de problemas
- Y mucho más