Saltar al contenido

Scrum

¿Quieres aprender SCRUM?

Entonces debes conocer el significado de muchas palabras, acrónimos y tecnicismos, pero no te preocupes, para eso hemos preparado este DICCIONARIO SCRUM. Hemos creado el diccionario más completo en español, y lo hemos hecho sencillo, de forma que entiendas todo lo que explicamos en nuestro blog de metodologías ágiles. Debes saber que Scrum no es un proceso o una técnica para la construcción de productos. Scrum es un framework para el desarrollo de productos complejos, es fácil de entender pero difícil de dominar. Scrum está compuesto de los roles, los eventos, los artefactos y las reglas que los unen, y cada componente dentro del marco sirve un propósito específico y es esencial para el éxito y el uso de Scrum. Esperamos que aproveches este Glosario SCRUM y pueda ser una referencia cada vez que tengas una consulta. Scrum es ligero, simple de entender pero muy difícil de dominar. Scrum no es un proceso o una técnica para desarrollar/construir productos, realmente es un marco de trabajo donde podemos emplear un conjunto de diferentes procesos y técnicas.
¿QUIERES SACARTE LA CERTIFICACIÓN OFICIAL DE SCRUM MASTER?
Si estás pensando en hacer un curso especializado de preparación + certificación oficial de Scrum Master, o cualquier otra certificación SCRUM oficial, consigue un precio especial:

Definición de Scrum

SCRUM Scrum es una de las Metodologías Ágiles más populares y conocidas en la actualidad. Se trata de una herramienta muy útil en espacios donde los grupos de trabajo tienen dificultades para hacer las acciones u operaciones que les lleven a objetivos en común. Dicho de otro modo, Scrum sirve para que equipos multidisciplinares trabajen en entornos complejos, donde los requisitos son muy cambiantes, y los resultados se tienen que obtener en un plazo corto de tiempo. La metodología Scrum se compone de:
  • Roles (incluyendo el Equipo Scrum).
  • Eventos.
  • Artefactos.
  • Reglas.
Cada uno de ellos tiene tiene una misión y un objetivo compartido, y es esencial para el éxito de Scrum y para su uso.

Orígenes de Scrum

Scrum apareció entre nosotros por primera vez en 1986, en un artículo de la Harvard Business Review “El nuevo nuevo juego para el desarrollo de productos”. El artículo describe cómo empresas como Canon u Honda producen nuevos productos utilizando un enfoque escalable, basado en equipos integrales, para el desarrollo de productos. El mismo hace hincapié en dar poder a los equipos auto-organizados. Este artículo fue una influencia para el desarrollo de muchos de los conceptos que ayudaron a que naciera Scrum. Scrum es un término extraído del Rugby, se refiere a la formación fija cuya función es disputar el balón y volver a ponerla en juego, luego de una falta menor. Mirándolo desde el punto de vista del Rugby, en un Scrum, el equipo intenta avanzar como equipo, enviando el balón hacia atrás y luego avanzar. Esto sirve mejor para los desarrollos competitivos de hoy en día.

Componentes de Scrum

Como ya hemos comentado, el framework Scrum está compuesto por los roles de equipo, los eventos, los artefactos y las reglas.

Los roles Scrum

El equipo Scrum es un equipo estructurado y auto organizado con las habilidades necesarias para desarrollar las tareas del sprint.

El Product Owner

El Product Owner es el portavoz del cliente y es responsable de gestionar el product backlog.
¿QUIERES SACARTE LA CERTIFICACIÓN OFICIAL DE SCRUM MASTER?
Si estás pensando en hacer un curso especializado de preparación + certificación oficial de Product Owner, o cualquier otra certificación SCRUM oficial, consigue un precio especial:

El Scrum Master

Es un líder al servicio del equipo Scrum. No tiene autoridad jerárquica sobre el equipo, es más bien un facilitador que protege al equipo y hace todo lo posible para ayudar al equipo eliminando impedimentos, facilitando las reuniones y ayudando al product a priorizar el product backlog.

El equipo Scrum

Normalmente se componen de 3 a 9 miembros y debe ser capaz de abordar las tareas como unidad. Debe ser un equipo autoorganizado y multidisciplinar, o lo que es lo mismo, cada miembro debe confiar en el resto del equipo, compartir toda la información y tener las habilidades necesarias para ejecutar todas las tareas acordadas en el sprint.

Eventos de Scrum

A veces llamadas ceremonias, son eventos predefinidos con el fin de ser más eficientes, fomentar la colaboración, mejorar conocimientos y reducir reuniones.

El Sprint

El sprint es un período de tiempo «limitado» normalmente de 1 a 4 semanas de duración durante el cual el equipo debe abordar las tareas planificadas.

La planificación del Sprint

En inglés «sprint planning» son reuniones de equipo que sirven para determinar qué tareas se realizarán y se entregarán en el próximo sprint.

El daily

Es una reunión de no más de 15 minutos en la que cada miembro del equipo cubre de forma rápida y transparente qué hizo ayer, qué hará hoy y qué impedimentos están bloqueando su progreso.

La revisión del Sprint

Es el evento en el que el equipo presenta el trabajo completado durante el Sprint al product owner, quien comprueba el trabajo y lo acepta o rechaza según el definiton of done (DoD). Además los clientes dan retroalimentación para asegurar que las tareas entregadas (incremento) cumplen con las necesidades del negocio.

La retrospectiva

Es la reunión final del equipo en el Sprint y ayuda determinar lo que fue bien, lo que no y en qué puede mejorar el equipo. Es el mejor momento para identificar estrategias y establecer un plan para la mejora continua.

Artefactos de Scrum

Los artefactos de Scrum están diseñados para maximizar la transparencia. Proporcionan información clave para comprender el producto que se está desarrollando, las actividades realizadas y las que se están planificando.

El product backlog

Es una lista de tareas que describen todos los requisitos del proyecto. El orden natural del product backlog es en términos de valor de negocio.

El sprint backlog

Es la lista específica de elementos cogidos del product backlog que se deben completar en un Sprint.

Un incremento

Es la suma de todas las tareas que se han completado desde la última versión de producto entregada. Es responsabilidad del equipo asegurarse de que todo lo que se incluye en un incremento funciona y está listo para ser entregado o «ponerse en producción» aunque depende del product owner decidir cuándo se hace.

Pensamiento Scrum

Solemos pensar en Scrum para el desarrollo de software, pero sus principios y valores pueden y son utilizados para el desarrollo de distintos tipos de productos o para organizar el flujo de varios equipos de trabajo. Scrum proporciona calidad, rapidez en la entrega y bajos costes, evita la burocracia y la documentación, de manera que los primeros resultados lleguen muy rápidamente. Prácticamente en cualquier proyecto se puede implementar Scrum, desde el desarrollo de hardware, como organizar un equipo de marketing o en iniciativas de equipos de ventas.
¿QUIERES SACARTE LA CERTIFICACIÓN OFICIAL DE SCRUM MASTER?
Si estás pensando en hacer un curso especializado de preparación + certificación oficial de Scrum Master, o cualquier otra certificación SCRUM oficial, consigue un precio especial:

Conclusión

Scrum propone una metodología donde el equipo debe trabajar en equipo, debe avanzar de manera conjunta. De nada sirve tener partes de un software terminada, si no tenemos el software entero terminado. La filosofía Scrum resalta e impulsa el trabajo en equipo, el aprendizaje constante y una estructura que es flexible a los cambios que van sucediendo en la fase de desarrollo.