Trabajar desde Casa

Uno de los pilares de las metodologías ágiles es la ubicación cercana del equipo. Muchos estudios dicen que los equipos que trabajan juntos tienen una mayor productividad, eficiencia y efectividad en la toma de decisiones. Sin embargo, la aparición del Coronavirus ha transformado el trabajo en remoto en recomendable (obligatorio mejor dicho). Trabajar desde casa es algo a lo que hemos tenido que adaptarnos en muy poco tiempo.

¿Podemos mantener la agilidad cuando hay que trabajar desde casa, sin vernos afectados?

Por supuesto que sí, aunque en muchos casos, la inexperiencia conlleve a una caída en la productividad. Esto no debería ser una grave preocupación, solo una prueba más de que la ubicación del equipo es determinante en su éxito.

Para trabajar desde casa y mantener la agilidad, debes mantener los siguientes principios:

Clara priorización

Que el equipo sepa cuáles son las prioridades evitará que existan retrasos. Incluso aunque el equipo baje su productividad experimentando el trabajo en remoto, si tiene las prioridades claras, la entrega de valor estará garantizada.

Mantén los equipos pequeños, independientes y auto-organizados

Los equipos pequeños tienden a ser más adaptables al cambio de dirección. 

Los equipos que tienen a sus miembros en una misma ubicación, y sin independientes y auto-organizados, no verán un impacto tan grande si deciden trabajar desde casa, ya que estos principios no están relacionados con la ubicación, si no con valores que van más allá de un sitio de trabajo.

Mantener el ritmo de las ceremonias

Un ritmo regular en las reuniones ayuda a garantizar que todos los miembros del equipo estén alineados y permite la colaboración cuando las personas trabajan desde casa.

Es mucho más sencillo mantener las reuniones presenciales, este principio es uno de los más importantes que se deben cumplir para que el éxito en una metodología ágil en remoto sea realidad.

Liderazgo ágil

Los mejores líderes se centran en resultados y objetivos concretos, y los comunica al resto del equipo para tener una visión clara de hacia dónde van.

Empodera a los líderes naturales dentro de los equipos, delega y deja que todos se auto-organicen.

¿En qué se deben poner foco los equipos ágiles que tienen que trabajar desde casa?

La esencia de la agilidad son una serie de valores, principios y comportamientos que no dependen en si de la ubicación de los miembros del equipo.

Sin embargo, aquí te listamos una serie de cosas en las que el equipo se debería focalizar cuando trabajan en remoto:

Alineación

Los equipos pequeños, independientes y auto-organizados son el núcleo de cada organización ágil. La capacidad de actuar de forma independiente estimula la responsabilidad y la creatividad, lo que les permite tomar decisiones rápidas y moverse rápidamente. Pero un alto nivel de autonomía funciona solo si también hay un alto grado de alineación entre cada miembro del equipo, y la importancia de esta alineación aumenta muchísimo más cuando trabajan de forma remota.

Los líderes de los equipos ágiles deben asegurarse de que los equipos se alineen con el propósito, la estrategia y las prioridades generales del producto en el que trabajan. Deben comunicar la visión, explicando tanto el por qué como el qué, para que los miembros se mantengan enfocados en las metas de su equipo y la conexión con objetivos comerciales más grandes. En los tiempos previos al COVID-19, esta alineación era precursor de la autonomía; En tiempos de confinamiento, cuando los equipos están en remoto, la alineación se vuelve más importante que nunca.

Prioriza las ceremonias

Las ceremonias ayudan a aportar estructura y normalidad a un día de trabajo en remoto. Un ritmo común de reuniones y videollamadas incluye las dailies, planificación y retrospectiva. Pero nunca dudes en agregar más tiempo a las ceremonias si esto ayuda a alinear a los equipos, y a tener su foco en la entrega de valor.

Ayuda a ser transparentes sobre su calendario y compromisos. Por ejemplo, dile a los miembros del equipo que tengan su calendario actualizado, que pongan eventos dentro de su calendario para dar visión a las cosas que están haciendo, o si incluso quieren bloquearse una franja horaria para poder poner foco en algo que esté haciendo.

Utiliza herramientas para facilitar el trabajo en remoto

Valora el uso de herramientas de videollamadas, como Zoom o Google Hangouts. Una videollamada siempre activa durante las horas de trabajo puede facilitar las conexiones informales y formales entre los miembros del equipo. Las pizarras virtuales son otra herramienta útil para superar la separación física, al igual que las herramientas de colaboración, como Jira y Trello, y las plataformas de mensajería orientadas al trabajo como Slack o Workplace, así como los correos institucionales. Sería más que recomendable trazar un sprint planning.

Crea una cultura de trabajo desde casa

Esta es la parte más difícil de trabajar de forma remota, pero la más importante. La cultura es un aspecto intangible pero crítico en cualquier trabajo, y se pierde fácilmente cuando los equipos se dispersan físicamente.

Los buenos líderes buscan formas ingeniosas de crear un sentido de cultura para los miembros del equipo. Tener en cuenta las siguientes buenas prácticas también ayudará a crear una cultura funcional.

Empatía

Algunas personas responderán más fácilmente que otras al cambio total de su entorno de trabajo. Las personas con niños pueden tener más desafíos trabajando desde casa que las que no tienen, por ejemplo. Ten en cuenta que la opinión de todos sobre esta situación será diferente, habla abiertamente sobre las diferentes perspectivas. Los miembros de los equipos que permanecen conscientes de las circunstancias de los demás pueden operar de manera efectiva hasta que la vida vuelva a la normalidad.

Transparencia

En un momento en que lo único que parece seguro es la incertidumbre en sí misma, debes hacer un esfuerzo adicional para ser totalmente transparentes sobre el trabajo que estás haciendo, los plazos que tienes y tus propias respuestas a lo que te pregunten, incluso si la respuesta es: «No lo sé».

Compromiso

Fomentar la conversación entre compañeros de equipo. Esto es importante para mantener las relaciones. No todas las conversaciones en línea deberían ser sobre el trabajo. Pregúnteles a sus colegas cómo están lidiando con esta situación actual o cómo se están portando sus hijos.

Conclusión

Parece inevitable que muchos de nosotros vamos a trabajar de forma remota durante al menos semanas, si no varios meses. La productividad puede verse afectada, pero no tiene que doler. Un enfoque ágil puede mantener a los equipos remotos funcionando de manera efectiva y hacerlos más resistentes para el futuro y la «nueva normalidad» que se avecina.